TERMITA

Si bien la función natural de las termitas es reducir los residuos orgánicos que contienen celulosa a humus y así reincorporarlos al ciclo natural, este acto también se observa como un problema cuando el insecto degrada construcciones y estructuras de madera y comprometen los bienes del humano. Su alimentación es básicamente madera, y algunos otros productos que contengan celulosa como pasto, hojas muertas, corteza, humus, hongos o del excremento de herbívoros.
Como todos los insectos tienen un cuerpo compuesto por tres segmentos que son: cabeza tórax y abdomen, con tres pares de apéndices ambulatorios (patas) en el tórax, un par de antenas en la cabeza, y en las castas reproductivas se pueden ver alas en el torax durante los días de verano cuando llevan a cabo el vuelo nupcial, este acto asemeja a la aparición de un enjambre de palomillas lo que les ha llevado a recibir el nombre de palomilla de san juan.
Descripción
Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Se conocen unas 3000 especies, seis de las cuales han sido introducidas a otras regiones como plagas urbanas.
Ciclo De Vida
El ciclo de vida de la termita comienza con un vuelo de apareamiento, en el cual los machos y hembras reproductores alados en enjambres dejan las colonias establecidas y procrean. Después de la fertilización, las termitas aladas aterrizan y pierden sus alas, pasando a formar nuevas colonias. Estos insectos se convierten entonces en el rey o la reina de las termitas de sus colonias recién establecidas. Las termitas reina y rey están en el centro del ciclo de vida de las termitas y son responsables de la reproducción.
Daños
- Devoran Estructuras Físicas De Las Construcciones
- Presenta Riesgos Potenciales Para La Salud
- Llegan A Consumir Casi 7 Kilos De Madera Por Semana
- Pueden Roer Yeso, Revestimientos De Metal Y Aislamientos
- Daños Estructurales Generalizados
CARACTERÍSTICAS
- Tiene Antenas Rectas
- Tienen 4 Alas Del Mismo Tamaño
- Color Amarillo Pardo

- Cabezas Y Mandíbulas Grandes
- Cuerpos Rectos Sin Una Cintura Definida